INFORME DE CONSENSO SOBRE LA MEJORA DEL PROCESO ASISTENCIAL EN LA VEJIGA HIPERACTIVA DESDE LA ADHERENCIA
La vejiga hiperactiva (VH) es una condición frecuente que afecta a cerca de cinco millones de personas en España y que continúa siendo infradiagnosticada, con un impacto físico, emocional y social significativo. La falta de adherencia al tratamiento compromete la eficacia terapéutica y la calidad de vida de los pacientes.
Pierre Fabre Laboratoires, con la colaboración de Grupo OAT, impulsa claVHes, el primer consenso nacional centrado en mejorar el proceso asistencial de la VH desde la perspectiva de la adherencia terapéutica.
El proyecto, desarrollado con rigor científico, se basa en una revisión exhaustiva de la evidencia disponible y en la participación de un grupo multidisciplinar de expertos -urólogos, médicos de Atención Primaria, enfermería y farmacéuticos- que han analizado los principales factores que influyen en la falta de adherencia y propuesto medidas prácticas para su mejora.
Entre sus objetivos destacan optimizar la coordinación asistencial, favorecer la continuidad del tratamiento mediante herramientas de seguimiento y educación terapéutica, y promover un modelo de atención más eficaz, accesible y centrado en resultados de salud.
El consenso se plasma en el informe final, que recoge las principales conclusiones y recomendaciones para avanzar hacia una atención más integrada, sostenible y centrada en el paciente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información aquí