ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Grupo OAT comenzó a desarrollar su actividad en el área de investigación de la mano del Comité Científico.
Lo primero que se planteó fue una encuesta para conocer el concepto de adherencia y todo lo relacionado con la misma desde la visión de los distintos profesionales sanitarios: medicina, enfermería y farmacia.
El broche de oro fue la realización de un estudio para conocer el grado de adherencia y las variables que influyen en la misma en las 12 patologías crónicas más prevalentes a nivel nacional en España, llegando a un total de 6.300 pacientes. De este estudio, se obtuvieron 2 publicaciones en revistas científicas.
El objetivo de la investigación en adherencia es aportar información de alto rigor científico sobre el problema y las necesidades, a través de los siguientes tipos de proyectos:
Investigación cualitativa
Investigación cuantitativa
Estudios científicos
Informes descriptivos y de actuación
Libros blancos y consensos
Publicaciones, separatas y materiales
ALGUNOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Estudio Nacional – Publicación 1
Estudio de incumplimiento terapéutico y factores asociados en pacientes crónicos que acuden a las oficinas de farmacia españolas

Estudio Nacional – Publicación 2
Validez del cumplimiento autocomunicado en pacientes crónicos que acuden a las oficinas de farmacia y factores asociados a la sobre y subestimación del buen cumplimiento

Libro Blanco de la Adherencia en España
Grupo OAT y Fundación Weber, en colaboración con un Comité de Expertos y autores, dan lugar al Proyecto ADHER, que gira en torno al desarrollo del primer Libro Blanco de la Adherencia en España


Informe de consenso de Adherencia en STUI
Grupo OAT, con el patrocinio de Astellas y Rovi, desarrolla un informe de consenso para detectar aquellos factores que pueden ayudar a la adherencia de los pacientes con STUI (siendo uno de ellos la marca), a través de un trabajo con rigor científico y con un grupo de expertos multidisciplinar
